Comunicación: La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.
Información: La información es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho, fenómeno o situación, que organizados en un contexto determinado tienen su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo.
Globalización: La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global.
Progreso: Se conoce como progreso al avance que sufre una persona o cosa hacia un estado mejor, más desarrollado, y avanzado. El progreso alude al trabajo de buscar los conocimientos que permitan lograr avances en diferentes áreas, tal es el caso de la tecnología y ciencia, áreas que tienen una fuerte incidencia en el desarrollo humano, la cual la sociedad se ha vuelto más dependientes de ellas, especialmente en la tecnología, a pesar de traer un sinfín de aspectos positivos también lleva efectos negativos, predominando el aspecto de la contaminación ambiental.
Reflexión personal: Es cierto que las Tic nos proporcionan muchas facilidades en nuestro día a día pero también tienen efectos negativos. Por un lado, las TIC nos ayudan a acceder rápidamente a muchísima información y gracias a ellas podemos comunicarnos con personas de todo el mundo en cuestión de instantes. Por esto mismo, en el ámbito laboral y escolar son muy útiles ya que hacen que nos comuniquemos muy fácilmente con nuestros compañeros y de esta manera a la hora de realizar trabajos o compartir información nos son de mucha utilidad. También a la hora de quedar con nuestros amigos y familia lo podemos hacer de manera muy sencilla sin necesidad de haber quedado con ellos en persona mucho tiempo antes. Por otro lado, aunque las TIC hagan que accedamos a esta información muy rápido lo más probable es que esta información sea errónea o incompleta, ya que cualquier persona puede publicar la información que quiera (dentro de lo que cabe). Es por ello que debemos ser mucho más meticulosos a la hora de seleccionar esta información para darle un uso más profesional y debemos comparar mucha información, como también tenemos que saber donde buscarla para encontrar la más correcta y precisa. En el tema de la comunicación, como ya he dicho antes, nos dan mucha facilidad pero por ello también pueden hacer que dependamos de ellas en exceso. Hay muchas personas que han generado adicción por las mismas y no pueden estar unas horas sin usar el ordenador o el móvil, entre otros. Para concluir, tengo que decir que si se hace un uso correcto de las TIC le podemos sacar mucho partido pero hay que ser sensatos y tener control a la hora de usarlas e intentar no depender de ellas para todo.
Error: http status: 0
No hay comentarios:
Publicar un comentario